BREAKING NEWS: The United States Senate has just demanded that Trump release all of Epstein’s records before August 15.-groot

En un sorprendente avance político y legal, el Senado de Estados Unidos aprobó oficialmente una resolución que obliga al expresidente Donald J. Trump a publicar los archivos completos y sin censura relacionados con el difunto Jeffrey Epstein a más tardar el 15 de agosto. Esta decisión se produce tras semanas de creciente presión por parte de legisladores y del público, quienes desde hace tiempo exigen transparencia en torno a la presunta red de tráfico sexual de Epstein y sus poderosas conexiones.

 

Según múltiples fuentes del Capitolio, la resolución bipartidista se aprobó con una abrumadora mayoría de 73 votos a favor y 27 en contra, lo que indica que ya no se trata de un asunto partidista, sino de una cuestión de responsabilidad nacional. La exigencia del Senado abarca todos los documentos, comunicaciones, registros de visitas, fotografías, vídeos y cualquier información recopilada o archivada por la administración Trump durante su mandato en relación con Jeffrey Epstein y sus presuntos cómplices. Esto incluye material en poder de agencias de inteligencia, el FBI, el Departamento de Justicia e incluso cualquier correspondencia privada que Trump pudiera haber mantenido con Epstein u otras personas implicadas en el caso.

Lo más impactante de este desarrollo es que es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un expresidente se ve obligado legalmente a revelar material clasificado tras su presidencia, bajo la autoridad del Congreso. Analistas legales afirman que, si bien Trump ya no está en el cargo, se cree que los documentos en cuestión están en su poder a través de su archivo presidencial y bóvedas privadas. El incumplimiento de esta resolución podría dar lugar a cargos de desacato al Congreso e incluso a posibles acusaciones de obstrucción a la justicia.

El escándalo de Epstein, que ha atormentado a la política estadounidense y a las élites durante más de una década, dio un giro sombrío tras la misteriosa muerte de Epstein bajo custodia federal en 2019. Aunque se dictaminó que fue un suicidio, las circunstancias de su muerte —incluyendo cámaras rotas, grabaciones faltantes y guardias presuntamente dormidos durante su servicio— han alimentado teorías conspirativas generalizadas. Muchos creen que el alcance total de su organización criminal, y de los involucrados en ella, fue ocultado deliberadamente. El propio Trump comentó en una ocasión que “conocía a Epstein, como todos los demás”, pero negó cualquier irregularidad o vínculo estrecho. Sin embargo, fotos de ambos juntos en eventos y entrevistas antiguas han reavivado las sospechas.

 

Lo que hace que este momento sea aún más explosivo es el momento. Con el ciclo electoral de 2024 en pleno apogeo y Trump liderando las encuestas republicanas, esta acción del Senado podría tener enormes ramificaciones políticas. Sus partidarios afirman que la medida tiene una motivación puramente política: una “cacería de brujas” diseñada para descarrilar su campaña. Los críticos argumentan lo contrario: que la justicia demorada es justicia denegada, y que el pueblo estadounidense merece saber la verdad, independientemente de quién figure en la boleta.

Internet ha estallado en reacciones. Etiquetas como #ReleaseTheFiles, #EpsteinCoverUp y #WhoWasOnTheList son tendencia en Twitter (X), con millones de usuarios especulando sobre qué nombres podrían finalmente confirmarse. Los rumores anteriores han incluido una larga lista de celebridades, magnates tecnológicos, miembros de la realeza y expresidentes, desde Bill Clinton y el príncipe Andrés hasta gigantes de Silicon Valley y la élite del entretenimiento. Algunos incluso los llaman los “Papeles del Pentágono de nuestro tiempo”.

Los sobrevivientes de los presuntos crímenes de Epstein se han pronunciado a favor de la medida del Senado. Una víctima anónima declaró a NBC News : «Nos han silenciado, ignorado y desestimado durante años. Esto nos da una pizca de esperanza. Quizás ahora, el mundo finalmente vea la verdad».

El equipo legal de Trump aún no ha emitido una declaración formal, aunque fuentes cercanas al expresidente afirman que este considera esto una “violación del privilegio ejecutivo y la privacidad”. Queda por ver si acatará la resolución o intentará impugnarla en los tribunales, pero el tiempo apremia.

Con el 15 de agosto acercándose rápidamente, el mundo espera. ¿Será este el momento en que Estados Unidos finalmente desvele uno de los escándalos más oscuros de su historia moderna? ¿O la verdad seguirá enredada en la política, el secretismo y el miedo? Una cosa es segura: lo que suceda a continuación sacudirá los cimientos del poder y posiblemente reescribirá la narrativa de la élite estadounidense.